Página de inicio
 

Solomillo de Cerdo en salsa de nata y champiñones

Solomillo de Cerdo con Champiñones y Nata
Ingredientes2 comensales


Elaboración:

Si al cerdo le añades el apellido de ibérico mucho mejor, pero en nuestro país podemos presumir de excelentes ejemplares que aportan una carne jugosa y tierna.

Para aquellos más preocupados por la salud, decirles que esta carne es muy rica en vitaminas B3 y B1 y proteínas, muy adecuado en la infancia y etapas de crecimiento y también para mujeres embarazadas o para quienes se recuperan de alguna enfermedad. Además, esta parte en concreto es muy baja en grasas. Vaya que es recomendable tenerlos siempre a mano.

Es lo que yo hago, siempre que voy al Cash&Carry de ROS me acerco al lineal y lo compro fresco si pienso cocinarlo en breve, o aprovecho la ventajas del precio de los congelados y siempre tengo por ahí algún solomillo para una emergencia. Recuerda que suelen pesar entre 400 y 600 gramos y que puedes conservarlos por separado y utilizar sólo el que necesites.

Es el caso de nuestra receta de hoy, está pensada para quienes no se quieren complicar y al abrir la nevera han visto un solomillo de cerdo y unos champiñones. Ok, mira en la despensa a ver si tienes un poco de nata y harina y chispún!:

Cortamos el solomillo en medallones, es conveniente darles también un ligero golpe con la pala del cuchillo para hacerlos algo más fino y grandes si lo prefieres. Les ponemos un poco de sal y los pasamos por un poco de harina antes de dorarlos en una sartén con abundante aceite caliente.

Una vez dorados, verás que se cocinan enseguida y no hace falta que queden “fritos”, los reservas. En una cazuela baja pones una cucharada de aceite y salteas con un poco de sal los champiñones laminados, los puedes cortar tú o comprarlos ya laminados, es muy fácil en ambos casos. Apenas los champiñones toman un poco de color, a mi me gustan casi crudos, les añadimos la nata y pimienta blanca, mejor recién molida, al gusto. 
Incorporamos ahora los medallones de solomillo y dejamos que todo junto haga chupchup a fuego suave unos cinco minutos, para que se cohesiones los sabores. Rectifica de sal, si hace falta y listo.

Una receta que se prepara en un momento y que seguro va a gustar mucho pues se come todo, quiero decir, no hay huesos ni nada que apartar en este plato y a los niños les encanta. 
Bueno, también a solteros y malcomidos en general, jeje. Permitido mojar pan!



Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis