Para el pudin:
6 huevos medianos.
250 ml de leche
250 ml de nata líquida ( media crema, crema doble, en otros países).
Un chupito de brandy.
6 cucharadas soperas de azúcar.
2 manzanas de la clase golden.
12 bizcochos de soletilla.
Para el caramelo líquido:
6 cucharadas soperas de azúcar.
el zumo de un limón pequeño.
.
Pudin de manzana, preparación:
Lo primero que debemos hacer es preparar el caramelo para el molde, puedes comprarlo… pero no es lo mismo, el caramelo casero es mucho mas rico. Para hacer el caramelo debemos poner el azúcar con el zumo de limón en una cazuela y proceder a cocinarlo.
Es mejor utilizar un cazo de acero inoxidable ya que el caramelo toma mucha temperatura y si utilizamos otro tipo de cazuelas, las va a estropear con toda seguridad. Es muy sencillo hacerlo, solo hay que ponerlo a fuego vivo, sin parar de remover hasta que veamos que toma el color que más nos guste, cuanto mas oscuro será mas amargo.
La manzana la vamos a pelar y cortar en lonchas longitudinales como de un cm de grosor, si la manzana es mediana saldrán 12 trozos. Es conveniente cocinarlas en el horno durante unos 12 minutos a 180 º, si no lo hacemos luego estarán crudas en el pudin. Solo tenemos que ponerlos haciendo capas en el molde, la primera siempre será de manzana, cubrimos con bizcochos y otra capa de manzana, que cubriremos finalmente con otra de bizcochos. Con la altura de este molde con dos capas de cada ya nos vale.
La tercera parte es hacer la parte líquida del pudin, en un bol batiremos los huevos, le añadimos el azúcar, la nata, la leche y el brandy, siempre por este orden. Cuando esté todo bien batido lo vertimos en el molde dejando que empape bien el bizcocho, con esta cantidad si el molde es como el que yo he utilizado es suficiente, el molde mide 28 cm de largo. En el caso de utilizar otro tipo de moldes, solo tenéis que tener en cuenta que las capas tienen que cubrir bien y que luego debéis cubrirlas con la parte líquida del pudin, no tiene ningún secreto, si se queda escaso el líquido hacer un poco mas, procurando guardar las proporciones.
Para hacerlo en el horno, os voy a facilitar las cosas, lo normal es ponerlo al baño maría, pues bien, no es necesario, lo he probado de las dos maneras y se hace mas rápido poniendo en el horno el molde sin más, el sabor y la textura no se aprecian diferencias y si que el caramelo se deshace más si no lo hago al baño maría, por lo tanto ponemos calor arriba y abajo en el horno, 180 º y si el pudin es como el mío en unos 45 minutos estará hecho, de todas formas, comprobad a partir de los 35 minutos pinchando con la aguja a ver como va, si sale limpia ya sabéis….