|
Natillas Caseras

INGREDIENTES [para 4 personas]:
- Yemas de huevo - 4
- Canela en rama - 1 trozo
- Canela en polvo - para espolvorear
- Corteza de limón o naranja - 1 trozo
- Leche - 500 mililitros
- Canela en polvo - 1 cucharada
- Azúcar - 175 gramos
- Harina de maíz - 1 cucharada
-
ELABORACIÓN DE LA RECETA
01. En un cazo, ponemos a calentar la leche junto con la ramita de canela y la corteza del cítrico que hayamos elegido. Una vez rompa a hervir, lo dejamos a fuego medio durante tres minutos, llevando cuidado de que no forme demasiada espuma y acabe saliéndose del cazo. Apartamos del fuego, y dejamos que se temple. Una vez atemperada la leche, retiramos la ramita de canela y la piel del cítrico. Reservamos.
02. En otro cazo, ponemos el azúcar, la harina de maíz y las yemas de huevo. Con la ayuda de un batidor manual de varillas, mezclamos bien los tres ingredientes. Una vez mezclados, vamos añadiendo la leche, poco a poco, mientras continuamos removiendo.
03. Vertida toda la leche, llevamos el cazo al fuego. Cocinamos a fuego suave, sin dejar de remover, en el mismo sentido, hasta que parte del agua se evapore y la mezcla se espese. Retiramos del fuego.
04. Nada más apartar del fuego, repartimos nuestras natillas entre los recipientes elegidos.
05. Si lo deseamos, podemos poner una, o varias galletas (dependerá del tamaño de los recipientes). Las galletas las ponemos poner en el fondo del recipiente o justo encima de las natillas (ver fotografía de la receta).
06. Por último, podemos espolvorear un poco de canela en polvo por encima.
07. Llevamos a la nevera y dejamos refrigerar durante, al menos, dos horas. Durante ese tiempo las natillas terminarán de cuajar, adquiriendo una textura un poco más consistente.
ANOTACIONES Y CONSEJOS
Si lo deseamos, podemos aromatizar nuestras natillas con otros ingredientes, como puede ser la vainilla.
A la hora de meterlas en el frigorífico, es conveniente ponerles un trozo de film de cocina, o usar moldes con tapa, ya que de este modo nuestras natillas no formarán una costra seca en su superficie, provocada por la acción del frío.
|
|