Página de inicio
 

Fabada Asuriana

Fabada


.

Ingredientes para 3 personas

350g de fabes de la granja
1 chorizo
1 morcilla
Tocino o panceta de cerdo
Lacón
1 cebolla pequeña
1 diente de ajo
Azafrán
Agua y Sal

Preparación de fabada asturiana fácil

Para hacer una fabada asturiana todo empieza el día anterior, cuando ponemos las fabes en una olla con bastante agua fría y las dejamos en remojo durante toda una noche.

Al día siguiente les quitamos el agua y las ponemos en una cacerola con agua fría que las cubra unos 2 dedos por encima.

Ponemos la cacerola al fuego y cuando empiecen a hervir bajamos el fuego al mínimo (si tenéis vitrocerámica no lo bajéis al mínimo, ponerlo a una intensidad en la que haga burbujas despacio pero sin pausa). Vamos quitando la espuma que se va formando en la superficie con un cucharón o espumadera.

Una vez retirada toda la espuma, añadimos un diente de ajo y una cebolla, enteros y pelados (estos los tiraremos al final), y también el lacón, tocino, y el chorizo, al que habremos pinchado unos pocos agujeros muy pequeñitos en la piel para evitar que revienten.

Lo único que hay que hacer ahora es tapar la olla y de vez en cuando ir a removerla. No las remováis con una cuchara, ya que romperíais las fabes. En vez de eso agarrar las dos asas de la olla y moverla haciendo círculos.

De vez en cuando al ver que el caldo está hirviendo más fuertemente echamos medio vaso de agua fría a la olla para parar la cocción y que empiece de nuevo. A esto se le llama asustar las fabes. Lo hacemos unas 3 veces en total durante la preparación para evitar que se les abra la piel.

Después de una hora tostamos el azafrán envolviéndolo en un trocito de papel de aluminio sobre una sartén caliente. Luego lo añadimos al caldo (sin papel de aluminio).

Cuando falte unos 45 minutos pinchamos unos agujeritos a la morcilla y la echamos a la olla.

En total tardará unas 2 horas y media o 3 horas y mejoran después de otra media hora de reposo. Cerca del final añadimos sal al gusto con cuidado de no pasarnos ya que la carne ya le aporta bastante sabor.

 


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis